¿Por qué es importante una buena experiencia de compra?
folder_opene-Commerce

Las ventas online les están permitiendo a las empresas aumentar su número de clientes, vender sus productos y en algunos casos ha sido su mejor opción para subsistir y hacer frente a la situación actual.
Sin duda el crecimiento que tuvo el ecommerce a raíz del confinamiento ha fortalecido la confianza de los usuarios del comercio electrónico ya existentes y ha atraído a nuevos consumidores hacia las compras por internet.
El estudio más reciente de la Asociación mexicana de venta online (AMVO), da cuenta de dicho impacto al estimar que el 59% de las empresas con ventas online ha experimentado un crecimiento en el volumen de su negocio.
Si tu empresa está buscando beneficiarse de dicho crecimiento y fortalecer su tienda física con un negocio digital, no querrá perder esta oportunidad por no otorgar una buena experiencia de compra.
Considera que alrededor del 20% de los usuarios reseña sus experiencias con el producto o servicio que adquiere en línea, ¿qué quieres que digan los usuarios de ti? sin duda puras cosas buenas, para ello debes estudiar qué funciona y qué no.

¿Cómo fortalecer la experiencia de compra para dar solución a estos problemas?
Algunas alternativas podrían ser:
-
Tener sección de preguntas frecuentes.
-
Diversificar las formas de contacto: redes sociales, chatbots, chats, correo electrónico, teléfono o whatsapp.
-
Solicitar información de la satisfacción de su compra para que en caso de haber alguna inconformidad, evitar la queja y brindar un servicio extra.
No debes olvidar que la experiencia de compra no se da sólo al momento en que el cliente adquiere un producto o servicio en tu ecommerce, involucra toda la interacción online antes, durante y después de la compra. Y en todo momento una comunicación efectiva es la herramienta clave para fidelizar a tus clientes.
Compartir artículo